Inclusión
Plan Integral de Infrestrucutura Inclusiva
Consideramos que la inclusión fomenta la igualdad, la diversidad y el respeto hacia todas las personas, sin importar su origen, identidad, características personales o situación económica.
– Personas con discapacidad
– Minorías étnicas y raciales
– LGBTIQA+
– Género
– Diversidad religiosa
– Edad
– Cultura y nacionalidad
– Economía y clase social
Términos generales
El Diseño Universal
El diseño universal incorpora desde su origen siete principios aplicables.

El diseño universal es la actividad de diseñar y proyectar entornos, procesos, bienes, servicios, objetos, instrumentos, dispositivos o herramientas, desde su origen.

Accesibilidad Universal
Los principios de diseño universal aportan la condición de accesibilidad a los entornos, productos o servicios. La accesibilidad universal no se limita a un grupo específico de personas, sino que se adapta.

De la discapacidad al Diseño Universal
Los orígenes de la accesibilidad universal se encuentran en la historia de la discapacidad y su exclusión.

Cadena Accesible
La accesibilidad debe ser analizada como una serie de acciones que se vinculan necesariamente entre sí.
RUTA ACCESIBLE es la definición de circulación de ancho continuo y libre de obstáculos, la cual permite aproximarse, acceder, usar y salir de todo espacio o recinto con independencia, facilidad y sin interrupciones.
Si en algún tramo no es posible realizar alguna de estas acciones, la cadena de accesibilidad se rompe, el espacio o situación se torna INNACCESIBLE.
El grado de discapacidad del ser humano dependerá del entorno en el que se desenvuelva. Las barreras aumentan la discapacidad de las personas al crear obstáculos.
► Barreras urbanísticas: aquellas que se encuentran en las vías y espacios de uso público.
► Barreras arquitectónicas: aquellas que se encuentran en el acceso e interior de los edificios públicos o privados.
► Barreras en el transporte: aquellas que se encuentran en los medios de transporte terrestre, aéreo y marítimo.
► Barreras de comunicación: Todo impedimento para la expresión y la recepción de mensajes a través de los medios de comunicación o en el uso de los medios técnicos disponibles.

Nuestros Objetivos

Diagnóstico
Evaluar la infraestructura para identificar barreras que limitan la accesibilidad y transformar los desafíos en un enfoque constructivo y dinámico que promueva la accesibilidad universal.

Implementación
Soluciones de diseño y construcción que eliminen las barreras presentes en los campus y sedes de la universidad de manera efectiva y sostenible.

Cultura Inclusiva Dirección de infraestructura
Promover una cultura inclusiva en la comunidad universitaria, eliminando barreras arquitectónicas y fomentando la accesibilidad y equidad para todas las personas.